Hola a todos !!!!
Al estar leyendo los capitulos 7, 11 y 12, me dejo pensando en lo delicado que es que el consultor no pase esa linea de ayudar o guiar a la de aconsejar o recomendar, creo que muchas personas caemos en el error de dar soluciones o aconsejar a otra persona y no dejamos que la persona reflexione para generar su propio cambio, al igual me surgio una duda, Que diferencia existe entre el Coach y el Consultor??? pues ambos previo acuerdo con el cliente, lo ayudan o guian para que encuentre su propio cambio.
Tambien me llamo mucho la atencion el capitulo 12 acerca del impacto que pueden tener los objetos o cosas en las personas, actualmente tengo una jefa que sabe mucho a cerca del feng-chui y hubo una ocasion en la que remodelaron las oficinas y nos dio consejos sobre el significado de los colores, las colocacion de cuadros y otros objetos pues comenta que todo eso influye en las personas con las cuales tratamos y en nosotros mismos, la verdad no soy una persona que cree mucho en esas cosas perooo nunca esta demas ese tipo de consejos, no lo creenn!!!!
Coincido contigo en que muchas veces podemos caer en el error de aconsejar o manipular ciertas conversaciones, por lo que debemos de tener presente, que un proceso de consultoría es una relación de ayuda en la cual funcionaremos como acompañantes en el proceso de cambio del cliente y no somos aquellos que poseen respuestas para todo.
ResponderEliminar¿Cuál es la diferencia entre consultor y coach? Lo comentaremos hoy, ¿te parece? Y en cuanto a la arquitectura de los espacios, claro que influye.....piénsalo, ubícate en diferentes espacios. ¿Qué sensaciones emergen en ti al recordarlos?
ResponderEliminar