lunes, 21 de marzo de 2011

REFLEXION

Con respecto a los capítulos leídos, me identifico mas con los números 3 y 6, sin embargo, de todos he aprendido mucho, por el área en la que me encuentro (Recursos Humanos) los colaboradores de la empresa tienden a acudir al área para ser escuchados, ayudados. Tendía mucho a dar una solución y si no la tenia me angustiaba o mejor dicho me provocaba ansiedad, por lo que me di cuenta que no es la manera de ayudar a las personas, mas bien es ayudarlos a reflexionar a través de preguntas poderosas en lugar de respuestas, consejos o recomendaciones  de gran alcance. En la organización tratamos con muchas personalidades diferentes en el día, por lo que debemos saber tratar a cada uno de manera diferente, y estamos muy comprometidos en ayudarlos para la mejora de su desempeño y de su persona, solo es cuestión de fe en la capacidad de cada uno de ellos para el logro de un cambio positivo, pero entiendo que debo empezar por mi misma. Por lo que debo ser muy cuidadosa en las preguntas que realizo, preguntas dignas de la reflexión, la alineación y la intención. Comento que los capítulos 3 y 6 son los que mas me han hecho reflexionar porque hablan sobre los Riesgos y las conversaciones en la organización, ya que si queremos lograr un crecimiento, un cambio y optimismo en las personas y en mi persona, todos son actos de aventura y riesgo y como se comenta en la lectura dicho riesgo es la preocupación primordial en los debates sobre el cambio, en la empresa muchas veces no les damos la confianza de acercarse y expresar lo que sienten por lo que su solución fácil es un cambio pero de empleo, por eso lo relacione con el capitulo 6 porque son las personas las que logran crear un verdadero cambio en la organización y lo podemos lograr escuchándolas. Me interesa mucho lograr ser un buen consultor dentro de la organización, para ayudar a comprender en profundidad su punto de vista en lugar de corregir o modificar logrando así ser mas autentica y a través del compromiso lograr una mayor conexión con la misma.

3 comentarios:

  1. Coincido contigo en que la clave en un proceso de consultoría es lanzar preguntas poderosas para que el cliente vaya encontrando sus propias respuestas a las mismas y su propia forma de afrontar una determinada situación

    ResponderEliminar
  2. Hola Paty, ¿Qué estás haciendo distinto en estas conversaciones que no hacías antes? ¿Quién o quiénes lo han notado? ¿Qué te han dicho?

    ResponderEliminar
  3. Definitivo Patty!!! el escuchar y preguntar a profundidad son la guía de la reflexión profunda y el planteamiento de planes de acción, enfocadas al cambio y mejora integral, ya que si un aspecto de nuestras vidas mejora este mejoramiento afecta los demás aspectos =)(efecto cadena)una observación todos somos seres unicos e irrepetibles eso nos hace auténticos al igual que todo lo que emana de nosotros, más bien entiendo y pondría la palabra "auténtica" como "innovadora" ;)

    ResponderEliminar