Al estar leyendo este capitulo se me vino a la mente un caso que tuve con un jefe con respecto a sus colaboradores, éste jefe tenia una rotacion de personal impresionante, al preguntarles el porque el motivo de su baja, todos coincidian en que el trato de su jefe hacia ellos no era el adecuado, les gritaba y los trataba como objetos, no como personas. Al comentarle al jefe sobre dichos comentarios, se quedo pensando y lo primero que expreso fue: Todos estan mal, tengo que estar de tras de ellos para que hagan las cosas bien y les tengo que llamar la atencion porque de otra manera no entienden. Obviamente se esta trabajando con dicho jefe, pero su resistencia al cambio es muy grande pues piensa que el error esta en los demas y no en él. Como se comenta en la lectura, la resistencia es la expresion indirecta de las preocupaciones reales. Y realmente le preocupa el quedarse sin personal porque se esta reflejando en sus resultados, solo que le cuesta trabajo admitirlo. y mi pregunta es: Hay un tiempo establecido para lograr dicho cambio?? o Todo depende del compromiso, confianza y colaboracion de la persona !!!.
En cuanto a tu pregunta de que si hay un tiempo y condiciones para que se dé el cambio, no lo sé. "Hay un tiempo para todo bajo el sol", pero yo no sé cuando vendrá. ¿Espero? o ¿actúo y espero aun cuando no sepa el tiempo? ¿Qué tanto espero? y, a propósito, ¿Qué estoy esperando que ocurra?
ResponderEliminar