Holaaaa !!!!! Este capitulo en especial me llamo mucho la atencion porque conforme lo fui leyendo lo relacione con el trabajo, por lo que me gustaria compartir una anecdota del mismo.
En la empresa en la que trabaje hace algunos añitos se promueven a los jefes de departamento a otros mejores para obtener mejores ingresos en cuanto a bonos, al irse un jefe otro fue promovido para dicho departamento por llevar excelentemente bien su area, lo llamo el director y le comento que por sus excelentes resultados lo hiban a promover a una mejor area, el jefe se puso contento y acepto gustoso, sin embargo, NUNCA, le comentaron los contras de dicho cambio pues el departamento a pesar de ser uno de los mejores estaba hecho un desastre por lo que los resultados no eran los que el pensaba encontrar. Al final del año sus calificaciones bajaron mucho y no alcanzo el tan esperado bono, por lo que fue muy enojado a recursos humanos a reclamar su pago y exclamar su inconformidad pues en vez de ser premiado realmente fue castigado. La jefa lo entendio sin embargo ella se molesto mucho con el director de la empresa y asi se lo expreso porque no le dijo la verdad, ni tampoco la tomo en cuenta para ese tipo de decision, provocando la desmotivacion de los colaboradores, pues fueron 3 casos similares los que se dieron por la falta de comunicacion real.
Muchas veces por el simple hecho de que es el Director de la empresa quien te da la noticia, no preguntas por temor a que seas aislado y mucho menos a decir NO GRACIAS estoy contento en lo que hago actualmente.
Que tan importante es decir la verdad y darle la oportunidad o confianza a la gente para que tome sus propias decisiones. No lo creen asi ??????
Paty, respecto a la anécdota que nos compartes, pienso que muchas veces nos cuesta trabajo decir "no" a algunas situaciones y a no expresar nuestros verdaderos deseos, lo cual posteriormente puede generar inconformidad, por lo que es importante preguntarnos en primer lugar qué es lo que realmente deseamos y hacia donde nos queremos dirigir en nuestra vida personal y profesional.
ResponderEliminarComo decía mi abuelo... "Nadie vende un caballo por bueno" y en una organización si de alguna manera no infieres la naturaleza del cambio, solo es muestra de que no conoces realmente la organización para la que laboras.
ResponderEliminarEn mi experiencia personal fue así como tuve la oportunidad ser promovido para posiciones en el extranjero. La primera vez que se me hizo un ofrecimiento de esta naturaleza (la rifa del tigre) decidí no aceptarlo en primera instancia por sentirme satisfecho en mi área, pero un director de otra área me dijo "difícilmente serás considerado para algo más si rechazas esta propuesta"
Al final del día, cuando hago el balance en términos profesionales fueron más las ganancias que las pérdidas al aceptar los “ofrecimientos”, porque hay en estos casos una verdad que no está a la luz: cuando algo organizacionalmente está muy mal difícilmente irá peor, entonces todo lo creado es ganancia.
Añadiendo a lo que dice Cris, mi anhelo para las organizaciones es que las personas puedan llegar a ejercer su libertad y tomar la decisión de hablar o no, de preguntar o no y luego tomar la decisión de actuar o no actuar, o inclusive, de tomar la decisión de obedecer.
ResponderEliminar